Curso Vigilante de Seguridad
Descripción del curso
El curso de vigilante de seguridad puede cumplir tu sueño y convertirlo en realidad. Siempre hay una persona o empresa que tiene algo que proteger por lo que es un servicio que nunca puede decaer.
Debido a la situación económica actual, el aumento de robos y hurtos se ha ido manifestando de unos años hacia aquí y han hecho preciso que se incorporen más vigilantes de seguridad en el sector de la Seguridad Privada.
Somos una Escuela Homologada por el MINISTERIO DEL INTERIOR.
¡Ponte en marcha y trabaja en lo que siempre has querido!
Destinado a:
- Personas que quieran iniciarse en el mundo laboral y específicamente en el área de seguridad desde esta perspectiva, se te abre un mundo de posibilidades para continuar subiendo de escalón en las profesiones de la seguridad privada.
- Personas interesadas en trabajar tanto en organismos públicos como en empresas privadas, siendo en la actualidad uno de los trabajos con mayor demanda en España.
Que aprenderás?
REQUISITOS DEL ALUMNO
- Nacionalidad: Tener la nacionalidad de alguno de los Estados miembros de la Unión Europea o de un Estado parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo, o ser nacional de un tercer Estado que tenga suscrito con España un convenio internacional en el que cada parte reconozca el acceso al ejercicio de estas actividades a los nacionales de la otra.
- Edad: Ser mayor de edad y menor de 55 años, y poseer la capacidad física y la aptitud psicológica necesarias para el ejercicio de las funciones de vigilante de seguridad.
- Nivel de estudios: Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO), Prueba de Acceso a Ciclo Formativo de Grado Medio, Certificado de profesionalidad del mismo nivel, Certificado de profesionalidad de nivel 1 de la misma familia profesional, Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) para mayores de 25 años.
- Antecedentes penales: Carecer de antecedentes penales por delitos dolosos.
- Exclusiones médicas: Poseer la aptitud psicofísica a tenor de lo dispuesto al efecto en el Real Decreto 2487/1998, de 20 de noviembre, por el que se regula la acreditación de la aptitud psicofísica necesaria para tener y usar armas y para prestar servicios de seguridad privada, excepto para el personal en activo que ejerza funciones de seguridad pública o privada.
- Armas: Los requisitos necesarios para poder portar y utilizar armas de fuego, a tenor de lo dispuesto al efecto en el vigente Reglamento de Armas.
Material didáctico
Metodología
Sistema Autoescuela, explicación y tests con profesores expertos, policías, criminólogos, soportes audiovisuales, prácticas de tiro, defensa personal y educación física, simulación de examen.
Titulación
Al finalizar el curso de forma satifactoria, el alumno se presentará a un examen del CUERPO NACIONAL DE POLICÍA para la obtención de la placa T.I.P.
Para poder obtener el TIP antes hay que completar un curso de vigilante de seguridad y a su finalización se tienen 3 meses para solicitar el TIP de vigilante de seguridad.
Obtén la titulación de:
– Escolta Privado
– Vigilante de Explosivos
Prácticas
Centros prácticas
Salidas profesionales
Bolsa de empleo
Solicitar información